La unidad corporal y las cadenas musculares
El Método Mézières aborda el dolor local teniendo en cuenta al cuerpo en su globalidad.
En numerosas ocasiones los protocolos que se utilizan para el tratamiento de problemas articulares o musculares es excesivamente analítico. Ante una dolencia de espalda no es infrecuente escuchar comentarios del tipo "tiene usted que tonificar su espalda y sus abdominales".
La visión del mezierista considera que muchos dolores y deformidades de la espalda no se deben a una debilidad muscular sino, en muchas ocasiones, a la rigidez de los tejidos como músculos y fascias. La reeducación deberá ser global ya que el funcionamiento de los músculos es global, unos se relacionan con los otros formando cadenas musculares, particularmente la cadena posterior que se extiende desde el cráneo hasta los dedos de los pies. En consecuencia, se deberá insistir sobre la flexibilidad muscular respetando las capacidades de cada individuo.