Formación Mézières con AMIK

Françoise Mézières fue la creadora de su método y falleció en 1991. Lamentablemente no la pudimos conocer, aunque según cuentan sus discípulos fue una gran fisioterapeuta con una fuerte personalidad. Ella fue la pionera en tratar el músculo siguiendo el concepto de cadena muscular. Quizás la cadena posterior y su postura de estiramiento haya sido lo que más se conoce de ella,  pero a lo largo de su trayectoria profesional describió otras y mostró numerosas técnicas para tratarlas.

Todo el mundo reconoce la figura de Françoise Mézières como la introductora de la fisioterapia global basada en el concepto de unidad corporal, tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Su gran fortaleza fue la de ser una excelente terapeuta y mejorar a pacientes con lesiones consideradas incurables, pero tuvo una gran debilidad, sus publicaciones. Efectivamente, no profundizó suficientemente en la teoría que se extraía de los buenos resultados de su método.

Quizás este déficit de publicaciones científicas haya permitido a mucho de sus discípulos, apropiarse de ese vacío para teorizar sobre las cadenas musculares. Numerosas técnicas provienen o han sido muy influidas por el método Mézières entre las que destacan: RPGde Philippe Souchard, Cadenas musculares y articulares de Struyf-Denys, Cadenas fisiológicas de Leopold Busquets, la antigimnasia de Thérèse Bertherat.

Nos interesó conocer la raíz de todas estas terapias globales y decidimos formarnos en el método Mézières a través de la Association Mézièriste Internationale de Kinéshitérapie (AMIK) con sede en París. Jacques Patté como director y Philippe Campignion junto con otros discípulos directos de Françoise Mézières, fueron los encargados de  impartir esta formación que en aquella época se realizaba en la bella ciudad de Tour, capital del Loire.

A partir de ese momento comenzamos a impartir pequeñas formaciones en academias privadas en Barcelona sobre el concepto Mézières.

Año: 
1 997