Síndrome de disfunción mandibular y postura cráneo-cervical

  • Posted on: 25 March 2017
  • By: administrador
Síndrome de disfunción mandibular y postura cráneo-cervical

Es la función dolorosa o defectuosa de las articulaciones mandibulares. Los trastornos de la articulación témporo-mandibular son un importante problema de salud pública, ya que son la segunda enfermedad musculo-esquelética más común que produce dolor y discapacidad. (1)

cara externa mandíbula.jpgCuando el sistema estomatognático, debido a problemas articulares, musculares o combinados, tiene dificultades para abrirse y cerrarse con normalidad, los músculos del cuello sufren las consecuencias. Con el tiempo, la tensión puede hacerse crónica. La columna cervical, su postura y movimiento, se relaciona con la función mandibular. (2)

La postura es un factor esencial en este tipo de lesiones. Conexiones nerviosas y anatómicas, explican que los desequilibrios posturales, alteren el sistema mandibular y viceversa. (3)

Es necesario incluir valoraciones posturales válidas y fiables en la evaluación de los trastornos mandibulares y cráneo-cervicales. 

(1)Armijo-Olivo S. et al. Head and cervical posture in patients with temporomandibular disorders. J Orofac Pain. 2011 Summer;25(3):199-209.

(2)Carvalho C. et al. Evaluation of Cranio-cervical Posture in Children with Bruxism Before and After Bite Plate Therapy: A Pilot Project J Phys Ther Sci. 2014 Jul; 26(7): 1125–1128.

(3)Weber P. et al. Craniocervical posture: cephalometric and biophotogrammetric analysis Braz. J. Oral Sci. vol.11 no.3 Piracicaba Jul./Set. 2012

Descargue aquí el PDF con la descripción del protocolo para su utilización mediante ADiBAS Posture